domingo, 13 de febrero de 2011

RIO CAIPE

 Un ejemplar rio “El Caipe” así fue conocido y renombrado desde la década de los ochenta, sus caudalosas aguas cristalinas y sus abundantes faunas acuáticas. Además de su leyenda y poemas que inspiraban a escritores lo hacían ver como la magia de aquel paraje natural que estando muerto retumbará por siempre en mente de los Obispeños...
        HISTORIA DE NUESTRO RIO CAIPE        

    Nacía el año de la colonización de Obispos y con este, el gran descubrimiento para algunos del famoso y siempre recordado  RIO CAIPE uno de los más caudalosos ríos Barineses que se surtían del brazo principal del rio Santo Domingo y de muchas otras vertientes o venas que se le  sumaban posteriormente, rio de sustentos para sus moradores quienes hicieron asentamientos para aprovechar de sus extensas riquezas de la fauna acuática y para sus comerciantes quienes trasladaban la mayor parte de la producción agrícola y pecuaria por estos causes. Asentando puertos en cada localidad donde la riqueza de su Gente como de su producción se dejaba  ver a flor de piel, entre estos;  Santa Cruz, El Real entre otros. Muchos próceres transitaron por este rio, entre ellos  se destacaron: Simón Bolívar, José Antonio Páez y Remigio Ramos.
 Conocido nacional e internacionalmente por el famoso Poema de Alberto Arvelo Torrealba “El Canoero del Caipe”.